Equipo Deep Elite de SCUBAPRO - Paul Wildman

Paul Wildman

A Paul Wildman le gusta asumir riesgos. Después de una década trabajando en el sector publicitario, dejó una carrera de éxito que no lo satisfacía, se subió a un avión y despegó hacia una nueva vida. El resto es historia. En la actualidad, Paul, videógrafo con varios premios en su haber, viaja alrededor del mundo filmando grandes animales salvajes, ya sea en la superficie o bajo el agua.  Paul también está muy implicado en la protección del medio ambiente y es un colaborador activo de varias organizaciones que se dedican a ello. Actualmente forma parte del consejo de asesores de Shark Angels, y su marca favorita es SCUBAPRO.

Paul Wildman

 

Entrevista a Paul Wildman:

Cuéntanos un poco sobre tus orígenes.

Nací en el Reino Unido, en Doncaster (Yorkshire). Cuando tenía cinco años mis padres emigraron a Sudáfrica, donde crecí, en la sabana africana. Cuando cumplí los 18 años me matriculé en una escuela de publicidad, y a los tres años me gradué con un diploma en Diseño Gráfico Especializado. Trabajé en el sector publicitario durante 10 años, en la parte de producción como montador y cámara. Acabé teniendo mi propio estudio con unos amigos, que se convirtió en uno de los pequeños estudios más solicitados de Sudáfrica.

 

«Sin embargo, sentí la llamada de la aventura, y finalmente dejé Sudáfrica y me puse a viajar. Acabé en Malasia, donde viví durante seis años en una pequeña isla llamada Kapalai, situada en la costa este de Borneo, muy cerca del famoso destino de buceo de la isla de Sipadan. Allí creé un pequeño estudio de grabación submarina con un buen amigo, y grabábamos la variada vida salvaje marina de la zona. Después de esto me pasé otro año en las Maldivas, haciendo básicamente lo mismo.

Paul Wildman diving

 

«Ahora vivo en Sudáfrica de nuevo, donde gestiono Built By Wildman, unos estudios de producción para la grabación de alta calidad de vida salvaje submarina y terrestre. He grabado para algunas de las cadenas de televisión más importantes, así como junto a cineastas de todos los rincones del mundo.

¿Qué le llevó a dar el gran paso a los océanos?

«Fue por pura casualidad. Un día fui a comer con un buen amigo de la familia, Colin, quien resulta que había venido con un amigo suyo, Brian, quien a su vez era instructor de buceo. Estábamos sentados a la mesa y Colin me pasó un fajo de billetes, diciéndome: «Pásale esto a Brian». Lo hice, y Colin dijo: «Acabas de pagar tu curso de inmersión en mar abierto». A partir de entonces, nada me detuvo. Llegué al nivel de instructor de buceo rápidamente y nunca miré atrás. Aquella comida fue el momento que definió mi vida, y me puso en un camino distingo que cambió mi carrera para siempre.

Paul Wildman with sharks

 

¿Qué significa el buceo para ti?

«Significa paz y tranquilidad. ¡Bajo el agua no tengo que oír a nadie hablando sin parar! No, en serio, bucear lo es todo para mí. Es mi vida, mi carrera. Sin el buceo no sé qué haría. Me ofrece la oportunidad de viajar a lugares increíbles, conocer a gente increíble, ver animales increíbles y bucear con el equipo más increíble.

 

¿De qué manera cambió el buceo tu vida?

«Lo ha cambiado todo: la forma como veo el mundo y la forma como veo a las personas. Me abrió las puertas a una nueva profesión, lo que hace que mucha gente sienta envidia, especialmente cuando les explico exactamente lo que hago y dónde lo hago. Bucear también me ha permitido conocer a algunas personas muy especiales que han tenido gran importancia en mi vida.

Paul Wildman

 

¿Qué tipo de buceo te gusta?

Mmmmm... Bucear es fantástico y cuando era más joven hice algunas cosas bastante locas, realmente superé los límites de lo que se supone que debíamos hacer (por ello expreso mi sincero agradecimiento al equipo SCUBAPRO, que siempre me ofreció unas prestaciones excelentes).  Actualmente, soy un gran aficionado al buceo en apnea. A la hora de grabar me da más libertad de movimiento y me permite ser extremadamente silencioso bajo el agua. De este modo puedo establecer una interacción más cercana con los animales y conseguir esas tomas impresionantes. Sin embargo, el buceo con tiburones es probablemente mi favorito. De hecho, cualquier buceo con grandes depredadores. No hay nada más sobrecogedor que estar bajo el agua con algo tan increíble como un cocodrilo o un gran tiburón, y ver cómo se acerca directamente hacia ti. Sencillamente no hay palabras para describirlo.

 

¿Cuáles son algunos de tus lugares preferidos para bucear?

«Esa es la peor pregunta de la HISTORIA... He buceado por todo el mundo. Algunos lugares son mejores que otros, pero creo que todos tienen algo que los hace especiales. Dicho lo cual, si quieres saber mis destinos principales, son los siguientes: Sipadan, Tonga, Fiyi, Sudáfrica, Mozambique, México, Maldivas y Bahamas, por citar solo algunos.

Paul Wildman with sharks

 

Si tuvieras que elegir la experiencia más increíble que has vivido bajo el agua, ¿cuál sería?

«Hay varias que me vienen a la mente: tiburones tigre comiendo tortugas; nadar entre grandes tiburones blancos; cocodrilos de agua salada besando el objetivo de mi cámara... Pero supongo que mi favorita sería aquella vez en que estaba grabando con el galardonado cámara Andy Brandy Casagrande en Sudáfrica, en el litoral de Gansbaai. En una inmersión nos vimos rodeados por siete tiburones blancos que nadaban a nuestro alrededor, se acercaban hasta tocar las cámaras con los hocicos, nos empujaban y nos desafiaban. Fue una experiencia increíble e irrepetible.

 

Si pudieras expresar algo sobre los océanos con una sola frase, ¿qué dirías?

«Muy fácil. Dejemos ya de j***rlos».

 

De todos los logros en tu carrera de buceo, ¿de cuál estás más orgulloso?

«De haber tenido el coraje y la confianza en mí mismo para cambiar de profesión, y dejar atrás una carrera que era cómoda, pero no muy estimulante, empezando desde cero, perseverando y creando no solo un oficio, sino un nuevo estilo de vida. Miro lo que he conseguido en los últimos 12 años y me maravillo a mí mismo. Ha sido una aventura y, si tuviera la oportunidad, lo haría de nuevo.

 

¿Qué consejos le darías a alguien que se esté planteando empezar a bucear?

«1. ¿Por qué no lo has hecho ya?  2. Disfruta. 3. Usa siempre equipo SCUBAPRO. 4. Haz que tus amigos participen».

Paul Wildman diving with sharks

 

¿Por qué crees que deberíamos animar a más gente a bucear?

«Porque necesitamos mostrar a más gente cuál es el aspecto real del océano. Algunas personas nunca lo han visto. Más gente ha de ver lo que hay ahí abajo. Cuantos más ojos vean el daño que estamos haciendo y más personas alcen la voz, mejor le irá a nuestros océanos y a todo el mundo.

 

¿Qué objeto no puede faltar en tu bolsa de buceo?

«Está claro. Mi regulador MK25/A700 y mi equipo X-TEK. »

 

¿Por qué has elegido un equipo de buceo SCUBAPRO?

Sencillamente porque SCUBAPRO es la ÚNICA marca que ha estado a la altura de mis exigencias y mi estilo de buceo. Todas las otras marcas que he probado tarde o temprano me han decepcionado. SCUBAPRO nunca me ha fallado.